DESCRIPCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE UNA TARJETA NIC Y UN MODEM
Para conectarse a Internet, es necesaria una tarjeta de interfaz de red (NIC). La tarjeta NIC puede
venir instalada desde la fábrica, o el usuario puede adquirirla por su cuenta. En muy pocos casos,
es posible que deba actualizarse el controlador. Se puede utilizar el disco del controlador que viene
con la motherboard o el adaptador, o se puede suministrar un controlador que se descargó del
fabricante.
INSTALACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE UN CONTROLADOR DE NIC
Al instalar un controlador nuevo, asegúrese de deshabilitar el software de protección contra virus
para que ninguno de los archivos se instale de manera incorrecta. Algunos antivirus detectan las
actualizaciones de controlador como un posible ataque de virus. Además, sólo se debe instalar un
controlador por vez; de lo contrario, algunos procesos de actualización pueden presentar conflictos.
Una mejor práctica consiste en cerrar todas las aplicaciones que están en ejecución para que no
utilicen ninguno de los archivos asociados con la actualización del controlador. Antes de actualizar
un controlador, deberá visitar el sitio Web del fabricante. En muchos casos, podrá descargar un
archivo de controlador ejecutable de autoextracción que instalará o actualizará el controlador de
manera automática. Otra posibilidad es hacer clic en el botón Actualizar controlador en la barra de
herramientas del Administrador de dispositivos.
El signo "+" ubicado junto a la categoría de adaptadores de red permite expandir la categoría y
mostrar los adaptadores de red instalados en el sistema. Para ver y cambiar las propiedades del
adaptador o actualizar el controlador, haga doble clic en el adaptador. En la ventana de
propiedades del adaptador, seleccione la ficha Controlador.
Una vez finalizada la actualización, se recomienda reiniciar la computadora, aunque no aparezca el
mensaje que le solicita que reinicie el sistema. El reinicio de la computadora garantizará que la
instalación se haya realizado del modo planeado y que el controlador nuevo funcione
correctamente. Cuando instale varios controladores, reinicie la computadora entre cada
actualización a fin de asegurarse de que no existan conflictos. Este paso demanda tiempo
adicional, pero garantiza la instalación correcta del controlador.
DESINSTALACIÓN DE UN CONTROLADOR DE NIC
-Haga doble clic en el adaptador del Administrador de dispositivos.
-En la ventana Propiedades del adaptador, seleccione la ficha Controlador y haga clic en Volver al controlador anterior. Esta opción no estará disponible si no había un controlador instalado antes de la actualización.
En dicho caso, deberá buscar un controlador para el dispositivo e instalarlomanualmente si el sistema operativo no encontró un controlador adecuado para la tarjeta NIC.
CONEXIÓN DE LA COMPUTADORA A UNA RED EXISTENTE
también denominado cable Ethernet o de conexión directa, al puerto de red de la computadora.
Conecte el otro extremo al dispositivo de red o al jack de pared.
Una vez conectado el cable, observe las luces de enlace junto al puerto Ethernet en la NIC para
ver si hay actividad.
Después de comprobar que la computadora está conectada a la red y que las luces de enlace de la
NIC indican que la conexión funciona, la computadora necesitará una dirección IP. La mayoría de
las redes están configuradas para que la computadora reciba una dirección IP automáticamente de
un servidor de DHCP local. Si la computadora no tiene una dirección IP, deberá introducir una dirección IP exclusiva en las propiedades de TCP/IP de la NIC.
Todas las NIC deben configurarse con la siguiente información:
-Protocolos Se debe implementar el mismo protocolo entre dos computadoras que se comunican en la misma red.
-Dirección IP Esta dirección puede configurarse y debe ser exclusiva para cada dispositivo.
-Dirección MAC Cada dispositivo tiene una dirección MAC exclusiva. La dirección MAC
viene asignada desde la fábrica y no se puede modificar.
Una vez que la computadora está conectada a la red, se debe comprobar la conectividad con el
comando ping. Utilice el comando ipconfig, para detectar su dirección IP.
Haga ping a su propia dirección IP para asegurarse de que su NIC funcione correctamente.
DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE UN MÓDEM

señales analógicas nuevamente en datos digitales para que la computadora los pueda interpretar. El proceso de conversión de señales analógicas a señales digitales, y viceversa, se denomina
modulación/desmodulación. La transmisión basada en módem es muy precisa, a pesar de que las líneas telefónicas pueden resultar ruidosas debido a los chasquidos, la estática u otros problemas.
Un módem interno se conecta a una ranura de expansión en la motherboard. Para configurar un
módem, es posible que se deban establecer jumpers para seleccionar las direcciones E/S e IRQ.
No se necesita ninguna configuración para un módem plug-and-play, que sólo se puede instalar en
una motherboard que admita plug-and-play. Se debe configurar un módem que utilice un puerto
serial que aún no esté en uso. Además, se deben instalar los controladores de software que vienen
con el módem para que éste funcione correctamente. Los controladores de módems se instalan del
mismo modo que los controladores de NIC.
Los módems externos se conectan a una computadora mediante los puertos seriales y USB.
Los módems de dial-up envían datos a través de una línea telefónica
serial en forma de señal analógica. Dado que las señales analógicas cambian de manera gradual y
continua, se pueden trazar como ondas. En este sistema, las señales digitales se representan con
unos y ceros. Las señales digitales deben convertirse en una onda para que puedan viajar a través
de las líneas telefónicas. El módem receptor vuelve a convertirlas a la forma digital (unos y ceros)
para que la computadora receptora pueda procesar los datos.
COMANDOS AT
Los comandos AT son comandos de control de módem. El conjunto de comandos AT se utiliza
para proporcionar al módem instrucciones tales como marcar, colgar, reiniciar, entre otras.
El código estándar compatible con Hayes para el marcado es ATDxxxxxxx. Por lo general, no hay
espacios en una cadena AT. Si se introduce un espacio, la mayoría de los módems lo omitirá. La
"x" representa el número marcado. Habrá siete dígitos para una llamada local y 11 dígitos para una
llamada de larga distancia. Una W indica que el módem esperará una línea externa, si es
necesario, para establecer un tono antes de continuar. A veces, se agrega una T, que representa
el marcado por tonos, o una P, que representa el marcado por pulsos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario