jueves, 5 de enero de 2012

SEMANA 3

bredes En 1985 se define


DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SUBNETTING
SUBREDES
En 1985 se define el concepto de subred, o división de un número de red Clase A, B o C, en partes
más pequeñas. Dicho concepto es introducido para subsanar algunos de los problemas que
estaban empezando a producirse con la clasificación del direccionamiento de dos niveles jerárquicos. La idea consistió en dividir la parte dedicada al número de host en dos partes: el número de subred y el número de host en esa subred:

Jerarquía a dos Niveles
Prefijo de Red
Número de Host
135.146 91.
26
Jerarquía a tres Niveles

Prefijo de Red
Número de Subred
Número de Host
135.146
91
26

Este sistema aborda el problema del crecimiento de las tablas de enrutamiento, asegurando que la
división de una red en subredes nunca es visible fuera de la red privada de una organización.
Los routers dentro de la organización privada necesitan diferenciar entre las subredes individuales,
pero en lo que se refiere a los routers de Internet, todas las subredes de una organización están
agrupadas en una sola entrada de la tabla de rutas.
VALORES DE LAS MÁSCARAS DE SUBRED: SUBNETING
Una máscara de subred por si sola no nos dice nada. Tiene que ir siempre relacionada con una dirección IP.
Tabla Binario - Octeto

BITS DEL OCTETO
DECIMAL
00000000
0
10000000
128

11000000
192

11100000
224

11110000
240

11111000
248

11111100
252

11111110
254

11111111
255


MÁSCARAS VÁLIDAS PARA UNA RED.
Máscaras válidas para una red de clase A

 Máscaras válidas para una red de clase B








Máscaras válidas para una red de clase C






VLSM (VARIABLE LENGTH SUBNET MASK)

VLSM es una técnica que permite dividir subredes en redes más pequeñas pero la regla que hay
que tener en consideración siempre que se utilice VLSM es que solamente se puede aplicar esta
técnica a las direcciones de redes/subredes que no están siendo utilizadas por ningún host, VLSM
permite crear subredes más pequeñas que se ajusten a las necesidades reales de la red.
PLANIFICACIÓN DE SUB-REDES DE TAMAÑO VARIABLE
Recordemos que una subred es un conjunto de direcciones IP y con ella podemos hacer dos
cosas: asignar direcciones IP a los equipos o dividirlo nuevamente en subredes más pequeñas.
En cada división, las subredes primera y última no se usan, cabe aclarar que no se usan para
asignar direcciones IP a los equipos pero si se pueden usar para dividirlas en subredes más
pequeñas.
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
Para poder usarse se necesita un protocolo de enrutamiento que lo soporte básicamente, el
protocolo de enrutamiento tiene que enviar tanto la dirección de subred como la máscara de
subred en las actualizaciones.
Entre los protocolos de enrutamiento internos, RIP versión 1 e IGRP no tienen este soporte,
mientras que RIP versión 2, EIGRP y OSPF sí lo tienen.
En otras palabras, los protocolos CON CLASE como RIP versión 1 e IGRP, no lo soportan,
mientras que los protocolos SIN CLASE como EIGRP, RIP versión 2 y OSPF entre otros, si lo
soportan.
COMO CALCULAR EL VLSM?
El problema es que con subneteo normal se tiene, digamos por ejemplo una red de 256
direcciones, entonces lo puedes partir en dos redes de 128 cada una ó en 4 redes de 64 cada una
ó en 8 redes de 32 cada una etc etc etc...
Pero el defecto es que los segmentos son siempre parejos, no todos los router lo soportan y no
todos los protocolos lo entienden pero en VSLM tu segmentos no son "parejos" siguiendo en el
mismo ejemplo, la red de 256 direcciones lo puedes partir en 1 red de 128 Y 1 de 64 Y 4 de 16 ó 2
redes de 32, 4 redes de 4, 1 de 16, 1 de 32, y 2 de 64, sumando 256, ósea tienes muchas
combinaciones
SUPERNETTING (RFC1519)
Se llama Supernetting (también se suele denominar sumarización de rutas o route aggregation) a
un procedimiento que aprovecha los principios de CIDR para direccionar hacia una cantidad de
subredes IP utilizando una única ruta. A la ruta que se obtiene se la suele denominar ruta
sumarizada o supernet.
1. EJEMPLOS DE SUBNETTING Y VLSM
Antes de empezar hay que indicar que existen 2 tipos de direcciones IP: Públicas y Privadas, las IP
públicas son utilizadas para poder comunicarse a través del Internet y son alquiladas o vendidas
por los ISP (Proveedores de Servicios de Internet) y las IP-Privadas son utilizadas para construir un
esquema de direccionamiento interno de la red LAN y no pueden ser utilizadas para enviar tráfico
hacia el Internet.
DIR_IP: 192.10.20.64/28 (CLASE C).
Bueno en primer lugar debemos tener en consideración que las redes de clase =C‘ tienen 24 bits
como Net_ID y 8 bits para el Host_ID pero en este caso se está creando una subred con 4 bits; el
desarrollo es el siguiente:
2(4)-2 = 14 Subredes validas, 2 subredes 1Dir_IP y 1Broadcast, total 16.
2(4)-2 = 14 Host validos por subred.
IDENTIFICANDO EL PASO DE LAS SUBREDES DE ESTA SERIE /28.
Los avances o saltos para obtener la siguiente dirección de red se basan en los bits restantes del
octeto del Host_ID, en este caso seria 11110000, 2(4)=16.
Ejemplo:
192.10.20.64/28, IP utilizables: 192.10.20.65 – 192.10.20.78
192.10.20.80/28, IP utilizables: 192.10.20.81 – 192.10.20.94
192.10.20.96/28, IP utilizables: 192.10.20.97 – 192.10.20.110
IDENTIFICANDO LA DIRECCIÓN DE RED Y LA DIRECCIÓN DE BROADCAST:
192.10.20.64/28
Dirección de Red: 192.10.20.64
Direcciones Validas: 192.10.20.65 hasta 192.10.20.78
Dirección de Broadcast: 192.10.20.79
La dirección de RED y de BROADCAST no se puede asignar a una dirección de HOST ya que
invalida la red.
OBTENIENDO LA MÁSCARA DE LA RED EN FORMATO DECIMAL.
192.10.20.64/28
Para sacar la máscara de esta dirección hay que tener en consideración que los bits por defecto
para este tipo de Red Clase =C‘ es de 24 entonces procedemos a restar el prefijo de la red actual
que es: /28-24 y obtenemos una diferencia de 4 bits, construimos el nuevo octeto basado en esta
información y tenemos 11110000 en binario que transformado a formato decimal es 240. La
máscara es: 255.255.255.240.
Cómo saber si una dirección IP es una Red o una Subred?
Para determinar si una dirección IP es una red hay que comparar la dirección IP con la MASCARA
de red por defecto de esa clase y observar si la parte del Host_ID está libre.
Ejemplo:
 Mascara CLASE_C por defecto: 255.255.255.0
-192.10.20.64/28:         255.255.255.240;         ES SUBRED.
-192.10.20.0/24:           255.255.255.0;              ES RED.
IDENTIFICANDO LA ÚLTIMA SUBRED DE LA SERIE.
Para identificar la última red perteneciente a esta subred se aplica la siguiente fórmula:
256 - Nro_Host/Red = Ultima Red.
Ejemplos con Redes Tipo ‘B’.
Mascara x def.: 255.255.0.0
Dirección IP: 172.20.0.0/16
SUBNETTING:
a. Dirección IP: 172.20.0.0/21
VLSM: 172.20.11111000.00000000
Mascara: 255.255.248.0
Subredes: 2(5bits) - 2 = 30 Redes Validas.
Host por Subred: 2(11bits) - 2 = 2046 Host Validas/Red.
RANGO DE LAS REDES, EL PASO PARA LAS SUBREDES SIGUIENTES ES: 23=8; SE COGEN LOS BITS RESTANTES DEL OCTETO QUE PERTENECE AL HOST_ID.
172.20.0.0/21
172.20.8.0/21
172.20.16.0/21...248.
Dirección IP: 172.20.0.0/23
VLSM: 172.20.11111110.00000000
Mascara: 255.255.254.0
Subredes: 2(7bits)-2 = 126 Redes Validas.
Host por Subred: 2(9bits)-2 = 510 Host Validas/Red.
RANGO DE LAS REDES, EL PASO PARA LAS SUBREDES SIGUIENTES ES: 2(1)=2; SE COGEN LOS BITS RESTANTES DEL OCTETO QUE PERTENECE AL HOST_ID.
172.20.0.0/21
172.20.2.0/21
172.20.4.0/21...127.
c. Dirección IP: 172.20.0.0/25
VLSM: 172.20.11111111.10000000
Mascara: 255.255.255.128
Subredes: 2(9bits) - 2 = 510 Redes Validas.
Host por Subred: 2(7bits) - 2 = 126 Host Validas/Red.
RANGO DE LAS REDES, EL PASO PARA LAS SUBREDES SIGUIENTES ES: 2(7)=128; SE COGEN LOS BITS RESTANTES DEL OCTETO QUE PERTENECE AL HOST_ID.
172.20.0.0/21
172.20.0.128/21
172.20.1.0/21
172.20.1.128/21
172.20.2.0/21
172.20.2.128/21
CONFIGURACIÓN DE UNA DIRECCIÓN IP
Configuración manual
Para especificar manualmente una dirección IP en un host, vaya a la opciones de TCP/IP en la ventana Propiedades correspondiente a la tarjeta de interfaz de red (NIC).La tarjeta NIC es el hardware que permite que una computadora se conecte a una red. Tiene una dirección denominada dirección de control de acceso al medio (MAC).
Mientras que la dirección IP es una dirección lógica que define el administrador de la red, una dirección MAC está "grabada" o programada de manera permanente en la NIC en el momento de su fabricación. La dirección IP de una NIC se puede modificar, pero la dirección MAC nunca
se modifica.
Configuración dinámica (DHCP)
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es una utilidad de software que se utiliza
para asignar las direcciones IP a los dispositivos de red de modo dinámico. El proceso dinámico
elimina la necesidad de asignar las direcciones IP manualmente. Se puede instalar un servidor de
DHCP y se pueden configurar los hosts de manera que obtengan una dirección IP automáticamente. Cuando una computadora está configurada para obtener una dirección IP automáticamente, todas las demás casillas de configuración de dirección IP aparecen atenuadas,
El servidor conserva una lista de las direcciones IP para asignar y administra el proceso de manera que todos los dispositivos de la red reciban una dirección IP exclusiva. Cada dirección se
guarda durante un plazo predeterminado. Cuando transcurre dicho plazo, el servidor
de DHCP puede utilizar esta dirección para cualquier computadora que se incorpore a la red. A continuación, se presenta la información de dirección IP que un servidor de DHCP puede asignar a
los hosts:
-Dirección IP
-Máscara de subred
-Gateway por defecto
Valores opcionales, como una dirección de servidor del sistema de nombres de dominios (DNS)
El servidor de DHCP recibe una solicitud de un host, simplifica la administración de una red, ya que el software hace un seguimiento de las direcciones IP.
 el concepto de subred, o división de un número de red Clase A, B o C, en partes más pequeñas. Dicho concepto es introducido para subsanar algunos de los problemas que estaban empezando a producirse con la clasificación del direccionamiento de dos niveles jerárquicos. Las tablas de enrutamiento de Internet estaban empezando a crecer. Los administradores locales necesitaban solicitar otro número de red de Internet antes de que una nueva red se pudiese instalar en su empresa. Ambos problemas fueron abordados añadiendo otro nivel de jerarquía, creándose una jerarquía a tres niveles en la estructura del direccionamiento IP. La idea consistió en dividir la parte dedicada al número de host en dos partes: el número de subred y el número de host en esa subred: Jerarquía a dos Niveles Prefijo de Red Número de Host 135.146 91. 26 Jerarquía a tres Niveles Prefijo de Red Número de Subred Número de Host 135.146 91 26

No hay comentarios:

Publicar un comentario